Vamos a aprovechar los últimos coletazos del verano (que está siendo demasiado largo y como broma ya está bien) con una de las mejores cosas que nos ofrece este periodo... Las Barbacoas. La propuesta de hoy es algo que a priori no asociarás con barbacoas... Una interpretación del pulpo a la gallega o 'a feira' adaptado a la barbacoa, que probé en un restaurante hace unos días y me sorprendió tanto como espero que te sorprenda a ti.
El Blog de cocina definitivo con recetas nivel cuñao. ¿Viene tu amig@, crush, cuñad@, expareja, vecin@... a comer y quieres pasarle la mano por el morro? ¿Buscas recetas que garanticen la envidia de tus comensales? Pues has llegado al sitio indicado. 100% garantizado más éxito que un ramito de laurel gitano. Ya que has llegado hasta aquí, déjame un comentario. ¡Gracias por leerme!
sábado, 21 de septiembre de 2019
miércoles, 21 de agosto de 2019
Hamburguesa casera
Te voy a contar un secreto: Odio el verano. Ya está, ya lo he dicho. La estación que hace feliz a la gente... a mi se me hace eterna. Me siento "el Grinch" de las terrazas. No me estoy excusando por la metafórica sequía estival que sufre este blog. Bueno... sí. Pero es que además, en verano, no apetece cocinar. Ni nada. En fin. Con este sudor en mi frente y mientras tomo una horchata, vamos a hacer esta elaboración, que a los peques les vuelve locos: una hamburguesa (tal vez tenga pinta de entrada de relleno, ¿no?). Pues no, no es así. Ya verás.
jueves, 23 de mayo de 2019
Corvina con Salsa Tártara
Hoy toca un plato para esos días que no hay tiempo de nada, pero no por eso vamos a comer peor. Esta preparación se puede hacer con cualquier pescado (merluza, salmón, lenguado...); particularmente me gusta para acompañar pescados a la plancha. La corvina es un pescado con un sabor fantástico y una textura firme, que preparada así da un resultado impresionante. Si no, mira la pinta de la foto.
sábado, 11 de mayo de 2019
Magret de Pato con Puré de Pera Asada y Coulís de Frambuesa
Después de este pequeño parón involuntario en el ritmo de entradas de este humilde blog impuesto por el loco devenir de la vida, hago este pequeño alto en el camino para el deleite de los paladares con una combinación sublimes de sabor, color, aromas y texturas. Mira qué pintaza...
Son tres elaboraciones distintas, por lo que hay que dedicarle algo de tiempo. ¿Que no tienes? No problem. El coulís de frambuesa se puede sustituir perfectamente por una mermelada (te recomiendo fresa o frambuesa, melocotón, albaricoque o ciruela) y el puré de pera asada por uno de patata, bien sea de "caja" o hecho a mano, en cuyo caso te recomiendo que sigas el descrito en esta receta.
viernes, 22 de marzo de 2019
Quiché
Las últimas entradas de este blog han sido algo espartanas, así que hoy nos vamos a dar un gusto al cuerpo con esta quiché.
Creo que la receta de hoy es uno de los buques insignia de la gastronomía francesa, aunque tampoco soy muy ducho en la cocina de nuestro país vecino. En cualquier caso, se trata de una tarta salada a base de huevo y crema de leche (nata, en nuestro caso), riquísima, pero que es bastante contundente, por lo que puede servir como plato único.
martes, 5 de marzo de 2019
Borraja con Almejas
Seguimos en modo purga de invierno, y hoy vamos con una receta fantástica para dietas y no tan dietas. Las borrajas son un vegetal que tal vez no tengas disponible en tu zona, ya que en España se consumen principalmente en Aragón, Navarra, Rioja, Cataluña, y en los últimos años, las he visto disponibles en Madrid. El nombre de la planta en latín se denomina Borago Officinalis y es muy interesante y reconocida su capacidad diurética.
jueves, 7 de febrero de 2019
Dame Calabazas (Crema de Calabaza)
No sé tú, pero yo todavía sigo con la penitencia auto-impuesta por los excesos de las Navidades. Me siento culpable (¡soy culpable!). Por eso, hoy traigo otra receta que es fácil, rica y nos ayuda a recobrar el equilibrio.
Además de ser muy nutritiva, al ser una hortaliza de temporada (otoño-invierno) es barata en este momento de año. La calabaza es la pariente de invierno del melón y de la sandía (familia de las cucurbitáceas) y sirve para muchas más cosas que para hacer decoraciones en Halloween (si bien la especie Cucurbita maxima es la que suele usarse para decoraciones y Cucurbita moschata la que se emplea mayoritariamente para comer, que es el caso que uso en esta entrada; se pueden usar cualquiera de las dos).
lunes, 21 de enero de 2019
Calabacines Rellenos Go Vegan!
Primera entrada del año, he estado 50% liado 50% perezoso, pero con la entrada de hoy solucionamos esto.
El período Navideño suele ser un no parar de comer: turrón, polvorones, lechazo, cardo... Seguro que en tu región hay algún plato típico en estas fechas. Esto es fantástico, pero luego Enero llega con los nuevos propósitos... y los remordimientos.
La entrada de hoy es una receta Vegana. Yo no soy muy partidario de este tipo de dietas, sobre todo por la dificultad de conseguir una proteína de alto Valor Biológico (VB), que es la capacidad que tiene una proteína de aportar todos los aminoácidos necesarios (lo que es relativamente sencillo con productos de origen animal). En cualquier caso, lo complemento con leche y queso (perfectamente sustituibles, te explico cómo).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Sugerencias del Chef
Alcachofas con Helado de Foie y Sésamo Garrapiñado
Me llena de orgullo y satisfacción que os estén gustando las últimas recetas que estoy publicando (el número de visitas no mienten). Si...

Entradas que lo están petando
-
La entrada de hoy la dedico a uno de los cómics que más me han divertido cuando era peque: Astérix y Obélix. En especial, a la desternillan...
-
En esta entrada traigo un par de ideas para preparar una cena con un producto que tiene muchas posibilidades. Son las tortas de aceite de ...
-
Hoy toca un plato para esos días que no hay tiempo de nada, pero no por eso vamos a comer peor. E sta preparación se puede hacer con cualqu...
-
Buen ritmo de entradas para este nuevo año (aunque esta entrada únicamente va a servir de acompañamiento, como esta ensalada o estas alca...